top of page

Agenda cultural de Quito 2020. Actualizada día a día.

  • Pata Caliente Radio Kriminal
  • 2 mar 2020
  • 3 Min. de lectura

Los eventos que l@s gestores culturales de Kito nos proponen cada semana.

Una lista de los colectivos y personas que le ponen fuego a la ciudad, en cada foto está el link de los eventos respectivamente.

Son vari@s l@s individuos que le han apostado al arte, la cultura y los emprendimientos relacionados al desarrollo cultural comunitario como forma de trabajo.

LA AGENDA CULTURAL AUTÓNOMA DE KITO!!

Casa Cultural Kitu Tambo, es un punto de encuentro para la creación y difusión de propuestas culturales. Desarrollo de temáticas educativas enfocadas al emprendimiento cultural.






Nina Shunku es una organización sin fines de lucro constituida por diferentes actores y gestores culturales de la ciudad de Quito y valles aledaños.

Con más de 4 años en el Centro de la Ciudad son ya un referente para el trabajo comunitario de la localidad.













La Casa Uvilla Centro Cultural es un punto de encuentro, exploración, convivencia, reciclaje y reflexión humana. Tiene una caricia de hogar que a su vez se funda en la certeza de ser un foco de voces libres y pensamientos diversos. Engendrado como un espacio auto gestionado, de trabajo voluntario y autónomo. Nace de la necesidad de construir un lugar real y vivo, que tenga su propia dinámica, en el que se refugien las ideas tanto emergentes como periféricas, siendo su eje de trabajo el pedestal humano.



La Casa Catapulta es un espacio auto-gestionado en Quito-Ecuador, que abre sus puertas como plataforma y catapulta de proyectos para el desarrollo social a través del arte y la cultura; reforzando el tejido comunitario y el empoderamiento ciudadano en Quito (con énfasis en el Centro Histórico de esta ciudad). Esto, desde las prácticas cotidianas, interdisciplinares y colaborativas.


Pata Caliente Radio, tenemos como objetivo difundir las actividades culturales de la ciudad; además tener un punto de vista crítico de la realidad proponiendo como Radio encuentros en el espacio público, generando recitales, conciertos, talleres, ferias de emprendimientos y trabajo en la localidad.

Casa Pukara.

Construir Organización Popular / Demostrar que existe el orden por consenso en oposición al orden por imposición.





La Casa Mitómana Nuestra casa cuenta con un espacio de alquiler de oficinas


compartidas ideal para artistas, gestores culturales y creativos en general, además de una librería especializada en artes, una sala de artes escénicas, un laboratorio fotográfico, una gastro-cafetería "Recetarium", un patio con escenario y pantalla para cine al aire libre donde se tejen actividades musicales y cinematográficas.









Somos un grupo de ciclistas en singlespeed o monomarcha que promovemos el uso de la bici como alternativa de movilidad urbana en la ciudad de Quito.



Carpa Roja Ecuador es un espacio totalmente auto gestionado y sin fines de lucro. Diseñado para todas aquellas mujeres, que por su situación no pueden asistir a cursos o pagar costosos talleres. Nos tomarnos el espacio público de la ciudad para realizar jornadas de compartir saberes en torno a la Sexualidad Sagrada, Ginecología, Anticoncepción Natural, el Arte y la Gratiferia dentro de la Economía Solidaria.







Centro Cultural Rompe Candados, Organización dedicada al arte y la cultura a través de distintas expresiones con el objetivo de luchar contra todo tipo de autoritarismo y dominación.

Organización artístico cultural encaminada a la lucha contra todo tipo de autoritarismo y explotación, construyendo caminos de libertad.



https://www.facebook.com/pg/quito.eterno/events/?ref=page_internal

Quito Eterno es una Organización de la Sociedad Civil que – a través de experiencias artísticas, pedagógicas y de investigación social – desarrolla procesos integrales y crea estrategias en el campo cultural-educacional, para promover el disfrute de los patrimonios, la construcción de ciudadanía y la convivencia social.


data:image/gif;base64,R0lGODlhAQABAPABAP///wAAACH5BAEKAAAALAAAAAABAAEAAAICRAEAOw==

El miniteatro es una de las más antiguas tecnicas teatrales que consiste animar objetos en miniatiutara utilizando mecanismos automáticos y manuales, dentro de un paralelepípedo perfecto, y es observado por una sola persona, a través de una rendija.










DOMMO PLATAFORMA CULTURAL espacio de promocion de las distintas expresiones de la ciudad. Sector La Mariscal.



Kitu Milenario. Con educación difunde los conocimientos ancestrales de Kitu.

Caminatas, conversatorios, charlas e intervenciones al espacio público.

Casa Machánkara. Espacio de arte, centro sur.

Desde hace varios años muchas iniciativas se desarrollan en la ciudad de Quito poniéndole color y propuestas que han hecho, ahora en el 2017 el centro del desarrollo artístico en el País. Podemos ver en la urbe expresiones artísticas de toda índole, desde arte en la calle como graffiti, música; hasta la apertura de salones de teatro y danza. La mayoría de ellos no tienen apoyo continuo del estado como tal, o de alguna secretaría del municipio... es 100% autogestionado.

Una forma directa de diversificar la economía y generar nuevos empleos.

Te recomendamos guardes este Post, los links de cada casa te llevarán a su agenda de eventos, la cuál se renueva semana a semana.

Escucha nuestros programas en vivo!!

 
 
 

Comments


Ofrecemos la oportunidad de que te vincules a procesos organizativos y de autogestión cultural.

Podrás potenciar tus ideas.

Compartir proyectos y sus beneficios.

Aprender y enseñar innumerables conocimientos.

En vivo cada MARTES 21 HORAS
CLICK A LA IMAGEN
  • EN VIVO MARTES 9PM
bottom of page