(II) Ecuador le en-Canta a la Ganja.
- patacalienteradio
- 3 abr 2020
- 3 Min. de lectura
A continuación tienes una pequeña muestra del mundo canábico-musical del Ecuador, con ritmos como el dancehall, reggae, hip-hop, hardcore, grunge, experimental y Big Band, un tributo a la “weed” desde diferentes perspectivas musicales, que te llevaran por un viaje maravilloso y placentero con esta poderosa combinación, asi que ¡prende mecha y ponte a gozar!

La música, una de las expresiones más completas en el ámbito artístico, se ha ido convirtiendo en el elemento indispensable para desarrollar nuestras vidas, tanto como el aire para respirar. Es el lenguaje universal de la humanidad, que ha producido un impacto social profundo y masivo, a través de la música se han ido formando numerosas culturas urbanas que han tenido mucha influencia dentro del desarrollo de las sociedades, como es el caso de los hippies en los años 60 o los punks del viejo continente en los 70, y en la actualidad gracias al fenómeno de la globalización que ha ido desarrollando nuevas tecnologías de comunicación la comunidad musical crece de manera impresionante; a través de la web podemos encontrar un sin número de creaciones musicales que alimentan nuestro placer por en el basto universo musical.
Uno de los elementos universales que podemos encontrar en la música, sin importar su género, es la inspiración que la “ganja” o la “yerbita” provoca al mundo artístico, para regalarnos grandes piezas musicales que alegran nuestras vidas.
Cepas desde Los Himalayas para Ecuador, video.
La yerba y la música son la mezcla perfecta para darle alas a la imaginación, han sido las encargadas de liberar nuestra mente, despertando la consciencia social de la humanidad; Yerba Santa que purifica nuestra mente y alma, que nos lleva por un viaje introspectivo que acompañado de buena música, nos despertara para ser entes activos del cambio que el mundo necesita, en el que la equidad y la justicia predominen en nuestro actuar.
Natural Dreada – Let me get high
Producción Visual: Tragabeatz
Studio video realizado en la cuidad de AMBATO - ECUADOR
Quito Mafia - El Doctor
.....pilas q llego el doctor !!!!
Verdegris – Mejor no digas nada
Escucha este relato de una usuaria de cannabis frente a la policía, click imagen
Fabrikante – Chimo Vibración
Dirección y Edición: Machalo Gabración y Mezcla de audio: Atrako Records Dirección Coreográfica: Isis Granda
Bailarinas: Malenita Quinn, Gabii Cáceres, Isis Granda.
Animación: Santiago Maldonado y Sara Zambrano
Tomas de Diablada: Sara Zambrano
Michael Jackson: Gino Lahura Coronado
Muscaria – Sangre Cannabinol
Muscaria banda de rock ecuatoriano, Album: Combatiendo Apatia. - sangre cannabinol
Ganjah Roots – Sin semilla
Disco: EL TREN Año: 2016 Guayaquil - Ecuador
La música para el pueblo es uno de los relajantes, pero no distractores, de las profundas crisis políticas y económicas en las que se ha visto inmerso nuestro país en especial, la música independiente es la que ha hecho el aguante a toda esta problemática y con la “maría” en la mano, como un símbolo de naturaleza, pureza, la Pachamama, que sigue transmitiendo ese mensaje de rebeldía, que busca la integración, la libertad y el respeto por la vida.
Este artículo ha sido escrito por un colaborador de la comunidad cannábica del Ecuador, para la cual trabajamos de manera independiente, articulándonos y generando lazos de acción comunitaria.
En Ecuador aún existe ambiguedad en las leyes respecto al uso lúdico de Cannabis, exigimos se protejan los derechos de personas usuarias.
Si quieres participar escribiendo la tercera parte de este artículo, escríbenos monstruodelamarihuana@gmail.com
Comments